EL MURAL DEL GARABATAL
Chema González y el maestro Esteban Castillo
José"Chema González
Protagonistas del mural
ARTEYFUEGO, responsable de las cerámicas.
ARTEYFUEGO, responsable de las cerámicas.
La constructora que pega las cerámicas.
Gustavo Ramón Restrepo
Nací en Palmira( Colombia).Hace, ya 57 años .Viví en Barquisimeto desde 1985 al 88. (Venezuela) el cual amo, profundamente. En un accidente de carro cerca de Carora, perdí una pierna, y quedé en silla de ruedas.
Hoy, de nuevo vivo en Colombia, desde hace años. Yo era pintor de avisos y gran amante del arte.
Actualmente, pasos los días pintando paisajes y navegando por Internet y con una gran nostalgia por Barquisimeto. Mi página favorita es :www.barquisimeto.com.
Hace unos días me enteré de que están realizando el mural más grande de Latinoamérica, pero según los comentarios hay críticas muy severas contra el artista González, ya que según parece ha pintado mal algunas cerámicas. Él pinta el mural a partir de un pequeño trabajo del maestro Esteban Castillo.
Leyendo los comentarios, se me vino la idea de realizar éste blogs y pegar algunos comentarios y fotografías, tomados de Internet. ¿Qué opina el pintor Esteban Castillo a propósito de su obra. ¿O es culpa de la industria que tiene a su cargo la realización del mural?
Hace muchos años,(1986) conocí brevemente, el día de la exposición retrospectiva del pintor Esteban Castillo, en el Museo de Barquisimeto, vaya pues, desde acá, de mi pueblo, de mi querida Colombia, mi saludo cordial y espero colaborar en la realización de éste gran mural, ya que por las imágenes se saca la opinión de esa gran obra, a pesar que tenga sus detalles y algunas cosas no están bien.
Los comentarios los tomé del sitio. http://www.barquisimeto.com/
Algunas opiniones
Siempre lo veo cuando voy a Universidad, pudiera decir que lo he visto crecer Buen trabajo que se esta haciendo, felicitaciones a todos los involucrados con dicha obra..!
Saludos!
Joalfred - September 12, 2008 @3:37 pm
Holaa!! de verdad muchas felicitaciones por tan bella obra que estan realizando en la zona del oeste que tanta falta que le hace! “felicitaciones. Muy bello!!
Roselys - September 18, 2008 @4:20 pm
Felicitaciones para todos los que trabajan en este gran mural y un fuerte abrazo para Chema, y Esteban Castillo. Es un gran mural y Barquisimeto y los barquisimetanos estamos felices por esta gran obra , sin dudas , es una obra que solamente en cerámicas hay cierto gasto, pero los paises necesitan ver las obras de sus artistas en espacio publicos…felicitaciones… Juan Ramón
Juan Jimenez - September 29, 2008 @6:02 pm
Pasar por la Ribereña, es ahora un placer, al ver en El garabatal, ese gran mural realizado por el maestro Esteban Castillo, nos hace sentirmos orgulloso de ser Barquisimetano. Hace semanas, algunas cerámicas, estaban marcadas y al preguntar el porqué , me contestaron algunas personas que era porque las habían pegado rotas y algunas no estaban bien pintadas. Como trabajo en Caracas, como arquitecta, los fines de semanas regreso con mi esposo y mis hijos a pasarme unos días con mi familia… días atrás me acerquè a ver el mural de cerca y noté que siguen las mismas cerámicas quebradas, porqué los construtores han pegado y pintado mal las piezas de baldosas? Éste mural sera un icono para los Barquisimetanos, esperamos que quede de lo mejor. Es una gran obra de arte y los que trabajan en ella son responsable… De donde sale esa constyrutota que se ocupa de pegar las cerámicas… queremos un buen trabajo y no hay que olvidar que es una creación de un artista reconocido internacionalmente como lo es el maestro Esteban Castillo… ¿ están bien informado de que es la obra del Maestro Esteban Castillo? Yo como arquitecta deseo que ésta obra se construya bien, para el deleite de todos los barquisimetanos… atentamente Aura Melendezarquitecta y defensora del mural
Aura melendez - September 21, 2008 @3:07 pm
Lo importante de todo esta obra, es que quede bien realizada para el beneplacito de todos los barquisimetanos y de los turistass que vengan a visitar a Barquisimeto y esta obra se convertira en un actrativo y un lugar para hacerse las fotos del recuerdo de la visita. le puede decir ala arquitecta Aura Melendez, que el artista colombiano se llama, José ” Chema ” Gonzalez, es una persona que le ha realizado trabajops a los grandes creadores venezolanos como lo son Pedro León Zapata, Edgar sanchez y ahora al maestro Esteban Castillo. Sí , hay problemas con los colores o estan mal pintados mal, ya, el pintor Chema la dara soluciones, ya que tengo entendido que el maestro solamente hizó el dibujo… yo tengo gran fe que esta obra va hacer de gran proyeción y felicito al maestro Castillo y al pintor Chema que tiene la gran responsabilidad de que quede bien realizada… ala obra le falta mucho, pero los barquisimetanos esperaremos y felicitaciones a estos dos grandes artistas…Valentina Gimenez..amante del arte y de las cosas bien hechas…
valentina gimenez - August 24, 2008 @11:25 am
Pasar por la Ribereña, es ahora un placer, al ver en El garabatal, ese gran mural realizado por el maestro Esteban Castillo, nos hace sentirmos orgulloso de ser Barquisimetano. Hace semanas, algunas cerámicas, estaban marcadas y al preguntar el porqué , me contestaron algunas personas que era porque las habían pegado rotas y algunas no estaban bien pintadas. Como trabajo en Caracas, como arquitecta, los fines de semanas regreso con mi esposo y mis hijos a pasarme unos días con mi familia… días atrás me acerquè a ver el mural de cerca y noté que siguen las mismas cerámicas quebradas, porqué los construtores han pegado y pintado mal las piezas de baldosas? Éste mural sera un icono para los Barquisimetanos, esperamos que quede de lo mejor. Es una gran obra de arte y los que trabajan en ella son responsable… De donde sale esa constyrutota que se ocupa de pegar las cerámicas… queremos un buen trabajo y no hay que olvidar que es una creación de un artista reconocido internacionalmente como lo es el maestro Esteban Castillo… ¿ están bien informado de que es la obra del Maestro Esteban Castillo? Yo como arquitecta deseo que ésta obra se construya bien, para el deleite de todos los barquisimetanos… atentamente Aura Melendezarquitecta y defensora del mural
Aura melendez - September 21, 2008 @3:07 pm
Tiene Ud. razón a criticar ésta gran obra, algunas cerámicas están mal pintadas y esto es responsabilidad del pintor José ” Chema” González, algunos colores están manchados y es raro , ya que él ha trabajado para grandes artístas venezolanos , estre ellos Pedro León Zapata… ésta gran obra del maestro Esteban Castillo es de gran importancia para los baruisimetanos, y como usted muy bien lo dice sí la marcaron las cerámicas fue por esa razon… Señora Aura, me uno a UD. ésta obra debe de quedar de lo mejor y el pintor Chema debe de corregir los errores o la compañia encargada de pintarla, lo mismo lo que están pegando la baldosas… y muchas gracias por su preocupación.
Roberto BustamanteHabitante del Garabatal
Roberto Bustamante - September 25, 2008 @11:21 am
A mí, si me gusta el Mural del Garabatal y estoy muy feliz ya que paso todos los días cuando voy para el trabajo. Si hay errores, no es grave ya que por ser una obra de ese tamaño, son pequeños detalles sin importancia. Es más vamos a tener muy pronto terminada èsta gran obra del maestro Esteban Castillo, y los barquisimetanos estamos muy contentos… felicitaciones al alcalde Henry Falcón por darle esa oportunidad al maestro, felicitaciones para Chema, que es el responsable de pintar el muro y felicitaciones al artista Esteban Castillo… y la Ribereña ahora se ve diferente, con colores y formas..
Nancy Linarez - September 29, 2008 @1:20 pm
Nancy Linarez - September 29, 2008 @1:20 pm
Es para mí y para muchos venezolanos una gran alegría que se haya escogido el Maestro Esteban Castillo paraque realice el diseño del mural del garavatal, ya era hora que se le reconociera el trabajo y la obra de éste gran artista.Felicitaciones maestro y todos debemos de sentirnos orgullosos y aplaudir esta obra y dejarnos de pequeñeces´… y aplaudimos la idea de Museo abierto y que la ciudad se llene de obras dearte.Rosaura Gonzales. Barquisimeto
Rosaura - January 13, 2008 @7:43 am
Rosaura - January 13, 2008 @7:43 am
Esteban va a pintar el mural más grande de Latinoamérica. ¡Es una gran noticia! no sólo de pan vive el hombre. Esto enriquece el espíritu y nuestro terruño larenseYo creo en los pintores, esos seres privilegiados que transforman cuanto tocan con sus manos, crean, forjan, esculpen, siembran, y con músculos tensos saben labrar la tierra donde lanzan su semilla pictórica; cuando son pintores que junto a las alas de su inspiración, alzan la espada de sus rebeldías en un mundo real de colorida belleza, o en un mundo de sueños, de pesadillas con enemigos invisibles, imaginarios, como molinos de viento, y de la conjunción armónica de ambos surge el arte al servicio, no sólo de la belleza, sino del pueblo, que fue siempre la eterna cantera de los pintores larenses.Como venezolanos y como larenses, debemos defender nuestra cultura y defender la cultura es defender la paz. Pues paz en unanimidad y éste es el más hermoso de los vocablos; una-animidad, una sola alma, una comunidad venezolana, una comunión que permita a los pueblos bañarse en la luz de las verdades y las bellezas eternas. Defendamos a nuestros valores a nuestros artistas, a nuestros hermanos pintores que sufren, que sueñan, que aman a nuestra tierra y la plasman en sus lienzos.Su obra es rica y numerosa, las exposiciones individuales y colectivas llenan páginas enteras de los catálogos, las menciones y premios son largos de enumerar: “Hijo Ilustre de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar Y Tovar, Hijo Ilustre de Barquisimeto, por la Alcaldía de Iribarren, premios internacionales, muchos en Caracas, Coro y Barquisimeto, son merecimientos, como artista larense que ha dejado muy alto el nombre de Lara y Venezuela en escenarios internacionales. Pedimos el PREMIO NACIONAL DE PINTURA para uno de los creadores más representativos de la plástica nacional contemporánea. Capaz de mostrar a los simples mortales la belleza y poesía escondidas dentro de los objetos más humildes. Aquel niño pobre que no se resignaba a ser un pintor mediocre, dio jerarquía universal a la pintura larense.
JESUS ANTONIO RODRIGUEZ U - January 13, 2008 @1:34 pm
Apreciado Carlo, apesar que no te conozco te dire que no estoy en parte de acuerdo, es verdad, hay huecos y esperamos que se terminen muchas obras que se han comenzado y no estan terminadas… En cuanto , a ese mural consevido por un gran maestro como lo es Esteban Castillo, quien es conocido internacionalmente y su obra ha sido expuesta en el Japón y en diferentes países como Mexico, Francia y muchos otros. Creo que es hora que pensemo en grande, que protegamos a nuestros valores, que porcierto el Estado Lara ha dado grandes figuaras en el arte temos al maestro Alirio Díaz, a Gustavo Dudamel, a Jesús Armando Villalón y a muchos otros. Una ciudad fea y abandonada no existe y ojala pronto tengamos TRasbarca, el terminal y otras obras y que el muaral del Maestro Esteban Castillo, se convierta pronto en un icono de la ciudad y un orgullo para los que viven en Barquisimeto y en especial, el Garabatal, pero es verdad que tienen que arreglar las calles, reparar el Parque Ayacucho y avenidas y hace màs vigilancia policial en toda la ciudad Con un un fuerte abrazo para todos Carolina
carolina - January 17, 2008 @7:34 am
A mi me parece genial que un artista plástico tan reconocido internacionalmente y tan nuestro como lo es Esteban Castillo se le haya encomendado este gran mural que hara del lugar un sitio de esparcimiento e incluso punto de atracción turística en el Estado por su belleza y dimensiones. Estoy seguro que al final de la obra todos estaremos felices por tan brillante idea.
Mario Rodriguez - January 18, 2008 @4:00 pm
El hombre debe suplir sus necesidades materiales, pero también las espirituales, inclusive la espiritual puede convertirse en impulso de la material, como en este caso especifico se puede vislumbrar.El deleite producido por la obra de arte, permite sensibilizar a los sujetos que interactúan con la misma, ofreciendo la oportunidad de escapar de la realidad cotidiana, en un país sumergido en la violencia, es un gran acierto, hasta la ubicación y una extraordinaria iniciativa, para el disfrute estético colectivo.La construcción de este mural de la autoría de un artista que logró hacerse presente en grandes Galerías y Museos del mundo, cuyos reconocimientos no se pueden enumerar, es un regalo extraordinario , digno patrimonio artístico de la autoría de un ejemplar Barquisimetano: Esteban Castillo, que pronto se constituirá en punto de referencia para enaltecer el acervo cultural de Larense y de nuestro país.
sandra Garcia Arevalo - January 19, 2008 @3:24 pm
CARLOS QUE DOLOR SEGURO ERES UNA PERSONA QUE NO SABE DE ARTE, Y SOLO CRITICAS POR CRITICAR, Y SI ROBA HENRRY LA PLATA POR LO MENO ROBA Y HACE, HAY OTROS COMO LA DE CABUDARE QUE ROBA Y NO HACE NADA…
Marc Ag. - January 20, 2008 @9:14 pm
“Me impresionô la cantidad de gente que asistiô a la procesiôn de la Divina Pastora,es magnîfico saber que en nuestro pueblo todavia existe la fé,en las grandes ciudades la gente crée mas en valores materiales. Yo, a pesar de todos los giros de la vida,no he perdido esa fé que aprendî del pueblo larense. En primavera,aunque parezca raro debo ir a Lourdes-Francia a cumplir una promesa.”
“De otro lado estoy muy contento con la realizaciôn del mural de Esteban Castillo,todo mundo sabe que ya es hora de que se reconozca en verdad, losesfuerzos sobrehumanos,que ha hecho este artista para lograr,sin salirse delcamino trazado,hacer su obra.”“Después del mural lo necesario para Esteben Castillo es una merecida beca vitaliciacomo la tienen los artristas del Premio Nacional,eso le solucionarîa una serie de problemas que ha afrontado en su largo y sinuoso recorrido”
CESAR ANDRADE. Paris 2O de Enero 2OO8.
César Andrade - January 21, 2008 @6:59 am
Para mi el alcalde siempre trata de hacer lo mejor posible!!! otra cosa es que de arriba le tranquen el presupuesto y no le den plata pa terminar las obras inconclusas como el trolebus y el terminal, que segun tengo entendido no han continuado porque el terreno esta cediendo no se si sea cierto pero eso es lo que he escuchado!!! Ademas con ese mural se le pondra algo de color al oeste porque esta como un poco descuidado, pero espero si Henry llega a ser el Gob…. el oeste va a estar casi igual de bonito que el este
Saludos
Eithel - January 21, 2008 @7:26 am
Al fin van hacer algo bello en el Oeste de Barquisimeto, y debemos aplaudir ésta idea de museo a cielo abierto, sobre todo si el diseño es del maestro Esteban Castillo. Si bien , he comprendido el es el autor de un dibujo realizado por él, y después otro artista lo pinta,y una casa especializada en cerámica quemara los colores de la obra, y después vienen obreros especializados que la colocaran en la pared…es un gran trabajo y donde participaran muchas personas… felicitaciones al maestro Esteban Castillo por este gran regalo que nos ofrce , producto de muchos años de trabajo: Pienso que el maesrto merece reconocimientos entre ellos un HONORIS CAUSa, que muy bien lo puede darlo la UCLA o otra universidad, ya que él es un gran ejemplo para la juventud venezolana..Rosaura
rosaura - January 23, 2008 @9:31 am
Me parece Maravilloso que hayan tomado en cuenta al maestro Esteban Castillo para esta obra genial y sin precedentes en la región, será una obra excepcional para nuestra ciudad. Recibe maestro nuestro mayor reconocimiento, yo que fui testigo de excepción de los esfuerzos en tus inicios en ese difícil mundo, que sigan los éxitos!!! Que Dios te cuide y te de mucha salud.
Maria Aponte - January 25, 2008 @8:16 am
Para mi es un verdadero gusto y un gran honor escribir este post, se lo dedico a mi Primo el maestro Esteban Castillo, como le comente cuando me hablo de que había concretado el proyecto, esta obra cristaliza años de arduo trabajo. Primo el lienzo mas grande de Latinoamérica es tuyo, que cosa maravillosa, un agradecimiento al Alcalde Falcón, que se ha preocupado por nuestra ciudad.En la medida en que tengamos una sociedad mas culta, mas consciente de la necesidad de abrir mayores espacios para el arte, creceremos como seres humanos, espacios estos que nos van a permitir soñar con una ciudad fuerte, segura y progresista.Me considero un gran afortunado por estar en el entorno intimo del maestro, no es por que sea mi primo pero en verdad, el costo económico aquí es lo que menos cuenta, lo importante es la trascendencia de este regalo para nuestra ciudad.Vienen a mi mente imágenes como las de los tíos Petra y Rafael, los primos Douglas, Clara y Bárbara entre otros y de mi padre Emilio Castillo que desde el cielo te admira y aplaude tus logros.Enhorabuena caro primo.
Emigdio Castillo - January 25, 2008 @8:31 am
Hola, Javier, la verdad que eres ignorante en arte y me disculpas mi atrevimiento, porque decirte ignorante es fuerte, pero creo que es falta de informacion. Tú nunca puedes comparar un grafitis con el arte propiamente dicho, aunque es arte tambíen es una manifestación callejara y cargada de protesta, pero cuando es realizada como este que hicieron en Caracas , ya pasa, odeja de ser grafiti… te dire que este trabajo va a ser realizado por uno de nuestros grandes artistas Barquisimetanos, aunque el en realidad hizo la maqueta y es otro artista expecializado que lo va a realizar en grande. Esto lo sé porque ha salido explicado en la televisión, radio, prensa e Inernet. Te dire, que como Barquisimetana me siento orgullosa quesea un artista de acá reconocido en muchos paises, entre ellos Francia y el Japón. Sera una obra para la eternidad, ya que va a ser realizado en cerámica y aguantara el tiempo. Posiblemente seran tus futuros nietos que se sentiran orgulloso de ese mural, y ya tu mayor sentiras verguensas por tus posiciones, de desconocimiento de lo que es el arte… como te gusta viajar por Internet, y en ese sentido eres moderno y estas con la cibilización actual es bueno que busques por Inernet el nombre del maestro y así sabras, o llegaras a comprender quien es este señor… y te dire que en muchos países el arte esta por las ciudades y eso hace que las personas como tú se sientan mejor y menos estresadas.. con mucho cariño y esperando que te acerques al arte con otra opinión para que así descubras lo bello de la vida. Con todo mi respeto, y te dire que ojala que la ciudad se llenede obras de arte… con un fuerte abrazo Rosaura
Rosaura - February 2, 2008 @9:58 am
Pienso que no es esageración es una gran obra que sera reconocida por el mundo de las artes a nivel artístico. Yo si estoy contento y felicito al alcalde Henry Falcón por la buena idea de hacer un MUseo al aire libre y sobre todo, que invitó al maestro Esteban Castillo !BRAVO! que quieres tú mi buen amigo Javier que llenemos esas pared con una mala pintura y sin valor artístico. Cuando , en algunos meses pasemos a píe o en carro disfrutaremos de una obra dearte de ese valor, no en lo ecónomico, sini como valor artistico. Si temos grandes artístas como Gustavo Dudamel de barquisimeto y el muarl más grande de latinoamerica, es para sentirnos orgullosos….
RODOLFO - February 2, 2008 @11:01 am
Apreciada NacaridMe sorprendio mucho al encontar tu blogs, sobre el mural y de encontar opiniones tan variadas, algumas de mucho cariño hacia mi persona, pero todas son interesantes, y como veo que hay interes por este gran mural, te envio este texto para que sea compartido por muchas personas abrazos Esteban castillo
GEOMETRÍA Y COLORES PARA BARQUISIMETOUn regalo del artista para Barquisimeto
Cuando el señor Alcalde Henry Falcón, me planteó la idea de que realizara el mural para la Ribereña (sector El Garabatal) inmediatamente, comencé a dibujar en el papel, o bien, en la computadora realizar la idea para ese gran muro, días después me fui a dar una vuelta por el lugar, y sobre todo, a tomar fotografías y a partir de ellas, me fui planteando el problema plástico que debería resolver en esa gran superficie.Comencé, con formas simples que recordaba la serie: “Geometría para Clara y Bárbara” año 1988, y con esa idea, con ese concepto fui desarrollando el planteamiento para la integración.Partí siempre, que la parte de abajo tendría figuras fuertes por sus colores y formas, y con ciertas inclinaciones, dando así, la sensación de sostener las otras formas que juegan con ritmos y de espacios volumétricos, siguiendo así, en ese paseo visual por la superficie y sobre todo, en la parte principal, para después comenzar franjas de tonalidades que se convierten en tensores de esas formas y de diferentes gamas de colores. Donde la recreación y las asociaciones de franjas se convierten en un conjunto de bellas armonías, y en el gran espacio de varios metros, se cruzan, suben y bajan hasta llegar a la parte más angosta al final del muro, para llenarlo de formas simples: rectangulares, triangulares y cuadrados, que están ahí, jugando un papel fundamental en la composición de la obra.Varios días, semanas y meses, a veces, con angustia: visualizando en mi imaginario, de ver la obra en ese muro, tratando de enamorarme del espacio, concibiéndolo con grandes formas y con gran colorido. Pasando repetidas veces de día o de noche para imaginármelo. Una cantidad grande de bosquejos: de páginas utilizadas con líneas y colores, borradores, ensayos, logros y decepciones, para al final dar como resultado esta obra: rica en colores – formas y ritmos y que yo llamaría: “Geometría y color para Barquisimeto”. Homenaje a la Divina Pastora. Hoy, pienso que he asumido el reto de realizar este trabajo para la ciudad, y sé que lo he logrado…Después de hacer el dibujo en papel, viene el trabajo de realizar la pintura en la cerámica, será realizado por el conocido artista José “Chema” González. Será un trabajo de mucha responsabilidad y esmero, para lograr todas las formas y las diferentes gamas de colores. Estos, serán quemados, y luego, obreros especializados pegarán las baldosas (gress) en la pared y se convertirá en un gran mural de más, de 1500 metros cuadrados, el cual, embellecerá la parte oeste de Barquisimeto…Esteban Castillo
Barquisimeto 6 de febreo 2008
esteban - February 6, 2008 @9:42 am
GEOMETRÍA Y COLORES PARA BARQUISIMETOUn regalo del artista para Barquisimeto
Cuando el señor Alcalde Henry Falcón, me planteó la idea de que realizara el mural para la Ribereña (sector El Garabatal) inmediatamente, comencé a dibujar en el papel, o bien, en la computadora realizar la idea para ese gran muro, días después me fui a dar una vuelta por el lugar, y sobre todo, a tomar fotografías y a partir de ellas, me fui planteando el problema plástico que debería resolver en esa gran superficie.Comencé, con formas simples que recordaba la serie: “Geometría para Clara y Bárbara” año 1988, y con esa idea, con ese concepto fui desarrollando el planteamiento para la integración.Partí siempre, que la parte de abajo tendría figuras fuertes por sus colores y formas, y con ciertas inclinaciones, dando así, la sensación de sostener las otras formas que juegan con ritmos y de espacios volumétricos, siguiendo así, en ese paseo visual por la superficie y sobre todo, en la parte principal, para después comenzar franjas de tonalidades que se convierten en tensores de esas formas y de diferentes gamas de colores. Donde la recreación y las asociaciones de franjas se convierten en un conjunto de bellas armonías, y en el gran espacio de varios metros, se cruzan, suben y bajan hasta llegar a la parte más angosta al final del muro, para llenarlo de formas simples: rectangulares, triangulares y cuadrados, que están ahí, jugando un papel fundamental en la composición de la obra.Varios días, semanas y meses, a veces, con angustia: visualizando en mi imaginario, de ver la obra en ese muro, tratando de enamorarme del espacio, concibiéndolo con grandes formas y con gran colorido. Pasando repetidas veces de día o de noche para imaginármelo. Una cantidad grande de bosquejos: de páginas utilizadas con líneas y colores, borradores, ensayos, logros y decepciones, para al final dar como resultado esta obra: rica en colores – formas y ritmos y que yo llamaría: “Geometría y color para Barquisimeto”. Homenaje a la Divina Pastora. Hoy, pienso que he asumido el reto de realizar este trabajo para la ciudad, y sé que lo he logrado…Después de hacer el dibujo en papel, viene el trabajo de realizar la pintura en la cerámica, será realizado por el conocido artista José “Chema” González. Será un trabajo de mucha responsabilidad y esmero, para lograr todas las formas y las diferentes gamas de colores. Estos, serán quemados, y luego, obreros especializados pegarán las baldosas (gress) en la pared y se convertirá en un gran mural de más, de 1500 metros cuadrados, el cual, embellecerá la parte oeste de Barquisimeto…Esteban Castillo
Barquisimeto 6 de febreo 2008
esteban - February 6, 2008 @9:42 am
Primero ante todo quisiera darle las gracias al alcalde Henrry Falcon por su gran labor y gran apoyo que le ha dado a la cultura de nuestro estado…esto va para carlos y javier: yo pertenezco al municipio Simón Planas, allá el alcalducho lo único que hace es robar y robar y en ningún momento nos ha ofrecido el apoyo a los artistas plasticos del municipio, tanto asi que anualmente se realiza un concurso de murales con grandes artistas del municio y que le ponen gran esmero y dedicación y lo unico que hacen es darle una tonteria de 400Bsf.El cual cada mural sale a un costo de 5.000Bbf en adelante…por ese gran motivo es un agrado saber que artista de la talla de ESTEBAN CASTILLO realicen ese mural… para mi es on orgullo ver que ese mural se realiza en el estado que pertenesco. ah y para despedirme cuanto los Simon Planenses dariamos para tener un alcalde de la talla de Henrry Falcon en nuestro municipio SIMÓN PLANAS.
ATT: Arturo Chavez
Arturo Chavez - February 13, 2008 @1:00 pm
mi amigo esteban quienes dicen que este bello mural que colocaras en ese esoacio es muy caro no tienen la mas minima idea de lo que es un trabajo artistico.El trabajo de un creador como tu no tiene precio, ya era hora de que esta ciudad te inmortalizxara en uin bello espacio y MUCHAS GRACIAS PÔR ESE BELLO REGALO
oscar romero - April 2, 2008 @7:07 pm
si q quedara bien ese mural, todas las mañanas paso por hay y cada dia han avanzado un poco pero lo han hecho, ahora la pregunta sera la siguiente…es todo de baldosas, y se pretende q la comunidad de sus arededores (zona aereopuerto) lo conserven, y como le van hacer a aquellos “grafiteros” cuando decidan q es demaciado tentativo para rallar “VIVA CHAVEZ, LOS TOMISTAS SOMOS TODOS!, 100 TIKETS YA NO A LA TARJETA INTELIGENTE, LUISA T AMOS, NO AL AUMENTO DE PASAJE, ETC ETC ETC” hay si se preguntaran como carajo hacer para que ese y otros tanto como existentes como futuros murales se conserven intacto frente a los percances del tiempo…. porq ya no es tan dificil aqui en barquisimeto rayar una pared en un lugar publico y depaso a plena luz del dia y media poblacion barquisimetana en las calles…. han hasta rayado la comisaria y la iglecia de cabudare (valle hondo)…
angel - August 10, 2008 @1:04 am
La verdad es que amí me preocupa, que los grafiteros y no tengo nada encontra de ellos, ya que tambien son artistas… he venido observando el desarrollo de ese gran mural del gran maestro Esteban Castillo. Pero, hay algo que me preocupa, algunas cerámicas la han pegado y estan quebradas, de quien es la culpa, y otras, estan mal pintadas, sabemos que no es el maestro Esteban Castillo, es un pintor colombiano, algunas cerámicas estan marcadas y se supone que las van a quitar… es una bella idea que tuvo el alcalde Henri Falcón de darle esa oportunidad al maestro, uno de lo más importante dentro del arte de la región en los últimos 50 años. que nos ha representado hasta el lejano Oriente… yo soy gran admiradora de la obra de este artista…Aura Melendez… arquitecta y guara
aura melendez - August 22, 2008 @5:51 pm
Lo importante de todo esta obra, es que quede bien realizada para el beneplacito de todos los barquisimetanos y de los turistass que vengan a visitar a Barquisimeto y esta obra se convertira en un actrativo y un lugar para hacerse las fotos del recuerdo de la visita. le puede decir ala arquitecta Aura Melendez, que el artista colombiano se llama, José ” Chema ” Gonzalez, es una persona que le ha realizado trabajops a los grandes creadores venezolanos como lo son Pedro León Zapata, Edgar sanchez y ahora al maestro Esteban Castillo. Sí , hay problemas con los colores o estan mal pintados mal, ya, el pintor Chema la dara soluciones, ya que tengo entendido que el maestro solamente hizó el dibujo… yo tengo gran fe que esta obra va hacer de gran proyeción y felicito al maestro Castillo y al pintor Chema que tiene la gran responsabilidad de que quede bien realizada… ala obra le falta mucho, pero los barquisimetanos esperaremos y felicitaciones a estos dos grandes artistas…Valentina Gimenez..amante del arte y de las cosas bien hechas…
valentina gimenez - August 24, 2008 @11:25 am
lo importante es que Barquisimeto va a tener una gran obra del maestro Esteban Castillo y si el artista CHema ha pintado mal el trabajo es su responsabilidad, de todas maneras Chema es un gran artista y Esteban Castillo es un gran maestro y felicitaciones a los dosRoberto Antequera… pintor autodidata
roberto antequera - August 25, 2008 @7:07 pm
quisiera expresar la importancia que tiene este mural para todos los que trabajamos en el, es un real orgullo poder plasmar la obra de tan excepcional artista como lo es el maestro Esteban Castillo, sobre Ceramica, para que perdure en el tiempo, pero lo mas importante es destacar que debido a la complejidad de las lineas geometricas es una obra que se está realizando completamente a pulso de la mano de un excelente artista “chema”, que como ya comentaron ha asitido a grandes maestros que tambien han plasmado sus obras sobre la ceramica como lo son Pedro León Zapata, Edgar Sanchez, Hugo Newton y Armando Perez, entre otros, resultando en obras exitosas. Lo mas importante y lo digo para las personas que no conocen el comportamiento de los colores sobre la ceramica, es que en el mundo de la Ceramica los colores nunca van a ser perfectos o exactos de un lote de quema a otro, cada gramo afecta el tono de los mismos, al igual que las condiciones de quema, esto inclusive lo pueden corroborar en las cajas de cualquier ceramica,(en las cuales durante su proceso de elaboración se controla cada gramo de aplicación de color sobre las piezas)si esto ocurre cuando se controlan los gramos de color aplicado hay que observar la gran calidad de quienes lo elaboran ya que solo lo pueden controlar con su experiencia y dedicación, pero al final como dice el maestro a las complicaciones siempre se les buscará la solución.
César S. - August 29, 2008 @11:30 pm
Señor César, tiene Ud. razón sobre cómo se comportan los colores durante la quema en el horno. Creo, y pienso que debe de quedar como el artista lo planteo. Yo tengo gran fe que esta obra no va aproyectar en el mundo. Y. si tenemos hoy a un gran maestro en la música como lo es Gustavo Dudamel, en pintura , hemos dado, un Crlos Cruz Diez, jesús Rafael Soto que han puesto el nombre de Venezuela en alto, y hoy, con el maestro Esteban Castillo, con este gran mural.í el mural está hecho artesanalmente o con gran tecnología lo importante es que quede bien.Quiero feliciar al alcalde con esa idea de obras de arte en la ciudad y para finalizar, si marcaron las cerámicas con círculos y x, es porque se a tenido o se tiene la intención que que de bien y que el maestro quede contento y sastifecho. En el mundo,y en ciudades los murales y esculturas contribuyen al bienestar de sus habitantes. Ud. habla que participa en la realización de este mural.Como vengo cada 15 días a Barquisimeto, y ya no estan las marcas en las cerámicas , pero, me acerque y noté que esta obra la estan dando como terminada esta pieza. Quisiera saber, sí, es verdad que Ud. participa como ha sucedido esto. Yo soy, arquitecta de profesión y como soy Barquisimetana defiendo ésta obra con pasión, a pesar que no conzco personalmente al maestro, y deseo que quede de lo mejor parael beneficio y orgullo de todos los Barquisimetanos.Atentamente Aura Melendez ,arquitecta
Aura Melendez - August 30, 2008 @2:10 pm
Barquisimeto se viste de gala con el mural que la alcaldía de esta ciudad esta levantando en el talud que esta al Suroeste de Barquisimeto, concretamente en el barrio “El Garabatal”Las alcaldías de muchas ciudades del mundo han tenido la posibilidad de contar con los diseños de murales de grandes artistas que luego son ejecutados a gran escala y colocados en sitios estratégicos, para darle lustre a estas urbesAristas como Jesus Soto, Carlos Cruz Diez,por nombrar, a dos creadores cinéticos y de pasovenezolanos, estan representados en varias ciudades europeas.En hora buena le ha tocado a la ciudad de Barquismeto contar con el diseño de nuestro gran artista Esteban Castillo, quien ha diseñado una obra de un colorido extraordinario, muy propio de nuestra zona tropical. Este mural además del hermoso colorido, servirá paradeleite de los barquisimetanos y quienes vengan de otros laresHabrá sin duda una comuninón con lo sublime con lo estético,lo cual produce en el espectador una katarci o goce estético.Felicitaciones Esteban Barquisimeto entra en el marco de los grandes murales del mundo.
AGUEDO F. PARRA M. - August 27, 2008 @9:20 pm
Muy bellas palabras del señor Parra, pero, esta obra se esta deasarrollando con problemas, no sé si es culpa del pintor encargado de pintarla o de la compañia que pinta las cerámicas o de la constructora que está pegando las cerámicas. Problemas que hay que buscarle solución. Esta obra es muy importante y felicitamos al alcalde… creo que hay que hacerla bien y es más , ya es un icono de la ciudad.¿ Qué piensa EMICA DE ESTO?
aura melendez - August 28, 2008 @9:42 am
Gracias por todos esos comentarios, y sobre todo, por la preocupación de que quede bien realizado… en una obra como ésta, que por sus proporciones tiene sus complicaciones y que siempre se le encuentra la solución… todas las personas que trabajan en este mural, alrededor de unas 30, trabajan con todas las energías y cariño… pero al final, todo saldra bien.Noto, que desde el cominzo de ésta obra a muchas personas se han preocupado por ella…mil gracias y desde el 11 de Enero 2008, han estado escribiendo sobre el mural, si alguien quiere saber un poco más puede visitar mis páginas… con un fuerte abrazo y Esteban Castillo
Esteban Castillo - August 29, 2008 @2:01 pm
quisiera expresar la importancia que tiene este mural para todos los que trabajamos en el, es un real orgullo poder plasmar la obra de tan excepcional artista como lo es el maestro Esteban Castillo, sobre Ceramica, para que perdure en el tiempo, pero lo mas importante es destacar que debido a la complejidad de las lineas geometricas es una obra que se está realizando completamente a pulso de la mano de un excelente artista “chema”, que como ya comentaron ha asitido a grandes maestros que tambien han plasmado sus obras sobre la ceramica como lo son Pedro León Zapata, Edgar Sanchez, Hugo Newton y Armando Perez, entre otros, resultando en obras exitosas. Lo mas importante y lo digo para las personas que no conocen el comportamiento de los colores sobre la ceramica, es que en el mundo de la Ceramica los colores nunca van a ser perfectos o exactos de un lote de quema a otro, cada gramo afecta el tono de los mismos, al igual que las condiciones de quema, esto inclusive lo pueden corroborar en las cajas de cualquier ceramica,(en las cuales durante su proceso de elaboración se controla cada gramo de aplicación de color sobre las piezas)si esto ocurre cuando se controlan los gramos de color aplicado hay que observar la gran calidad de quienes lo elaboran ya que solo lo pueden controlar con su experiencia y dedicación, pero al final como dice el maestro a las complicaciones siempre se les buscará la solución.
César S. - August 29, 2008 @11:30 pm
Señor César, tiene Ud. razón sobre cómo se comportan los colores durante la quema en el horno. Creo, y pienso que debe de quedar como el artista lo planteo. Yo tengo gran fe que esta obra no va aproyectar en el mundo. Y. si tenemos hoy a un gran maestro en la música como lo es Gustavo Dudamel, en pintura , hemos dado, un Crlos Cruz Diez, jesús Rafael Soto que han puesto el nombre de Venezuela en alto, y hoy, con el maestro Esteban Castillo, con este gran mural.í el mural está hecho artesanalmente o con gran tecnología lo importante es que quede bien.Quiero feliciar al alcalde con esa idea de obras de arte en la ciudad y para finalizar, si marcaron las cerámicas con círculos y x, es porque se a tenido o se tiene la intención que que de bien y que el maestro quede contento y sastifecho. En el mundo,y en ciudades los murales y esculturas contribuyen al bienestar de sus habitantes. Ud. habla que participa en la realización de este mural.Como vengo cada 15 días a Barquisimeto, y ya no estan las marcas en las cerámicas , pero, me acerque y noté que esta obra la estan dando como terminada esta pieza. Quisiera saber, sí, es verdad que Ud. participa como ha sucedido esto. Yo soy, arquitecta de profesión y como soy Barquisimetana defiendo ésta obra con pasión, a pesar que no conzco personalmente al maestro, y deseo que quede de lo mejor parael beneficio y orgullo de todos los Barquisimetanos.Atentamente Aura Melendez ,arquitecta
Aura Melendez - August 30, 2008 @2:10 pm
Bueno, escribi en enero de este año (January 16, 2008), para dar mi opinión sobre el Mural que se esta haciendo en el Garabal. Lo dije esa vez, “otra obra más que se inicia…”, pero que no sabemos cuando va a terminar (”otra comisión más para el alcalde…”. Realmente es ironico la definición de “equipo eficiente” del “equipo” de Henry Falcon. Que se sepa el término eficiencia significa realizar un objetivo (”obra”) con la menor cantidad de recursos (dinero, tiempo, etc). Pues es una verguenza ver obras que llevan años (Av. 20, Trasbarca, Arena Plaza, etc.) sin concluirse usando recursos a diestra y siniestra…¿ese es el equipo eficiente?, yo creo que deberia llamarse el equipo corrupto. Por otra parte no opine sobre el maestro Esteban Castillo y sobre su obra, y para el que me dijo ignorante, le explico que el arte gusta o disgusta dependiendo de las personas, yo no quiero opinar de la Obra del Maestro Esteban Castillo me basta sentir orgullo por sus éxitos, pero si opine y sigo opinando cada vez más, que ese espacio y esa comunidad del Garabatal, no va a solucionar nada con ese mural, que sus problemas no siguen igual sino peor. También sigo opinando que a este Alcalde Henry Falcon así como a todos los anteriores les quedo grande Barquisimeto, que solo ha sido alcalde del “este”, y con dudosos éxitos. Pobre mi Estado Lara cuando el “ineficiente y su equipo” lo gobiernen.
Es mi opinión, y al que no le guste, le recuerdo que “todavia” tenemos libertad de expresión aunque cada vez más escualida gracias a esta Oligarquia Chavista!
Carlo - September 18, 2008 @10:42 pm
Carlo - September 20, 2008 @6:21 pm
Me impresionô la cantidad de gente que asistiô a la procesiôn de la Divina Pastora,es magnîfico saber que en nuestro pueblo todavia existe la fé,en las grandes ciudades la gente crée mas en valores materiales. Yo, a pesar de todos los giros de la vida,no he perdido esa fé que aprendî del pueblo larense. En primavera,aunque parezca raro debo ir a Lourdes-Francia a cumplir una promesa.”
“De otro lado estoy muy contento con la realizaciôn del mural de Esteban Castillo,todo mundo sabe que ya es hora de que se reconozca en verdad, losesfuerzos sobrehumanos,que ha hecho este artista para lograr,sin salirse delcamino trazado,hacer su obra.”“Después del mural lo necesario para Esteben Castillo es una merecida beca vitaliciacomo la tienen los artristas del Premio Nacional,eso le solucionarîa una serie de problemas que ha afrontado en su largo y sinuoso recorrido”
CESAR ANDRADE. Paris 2O de Enero 2OO8.
César Andrade - January 21, 2008 @6:59 am
“De otro lado estoy muy contento con la realizaciôn del mural de Esteban Castillo,todo mundo sabe que ya es hora de que se reconozca en verdad, losesfuerzos sobrehumanos,que ha hecho este artista para lograr,sin salirse delcamino trazado,hacer su obra.”“Después del mural lo necesario para Esteben Castillo es una merecida beca vitaliciacomo la tienen los artristas del Premio Nacional,eso le solucionarîa una serie de problemas que ha afrontado en su largo y sinuoso recorrido”
CESAR ANDRADE. Paris 2O de Enero 2OO8.
César Andrade - January 21, 2008 @6:59 am
Felicitaciones para todos los que trabajan en este gran mural y un fuerte abrazo para Chema, y Esteban Castillo. Es un gran mural y Barquisimeto y los barquisimetanos estamos felices por esta gran obra , sin dudas , es una obra que solamente en cerámicas hay cierto gasto, pero los paises necesitan ver las obras de sus artistas en espacio publicos…felicitaciones… Juan Ramón
Juan Jimenez - September 29, 2008 @6:02 pm
Me sorprende las opiniomes sobre los gastos del mural, ya que lo más importante es la obra del gran maestro barquisimetano Esteban Castillo. Un grupo de amigos y mi persona estamos más preocupado de que ésta obra de construya de la mejor manera… no han quitado las cerámicas que estan rotas y ahora dejan cerámicas sin pegar. CReemos que es un gran falta de respeto para el maestro Esteban Castillo, de fama internacional… Què opina EMICA de la pega de las cerámicas, según se rumora por ahí, el maestro anda muy molesto…Amigos del mural.Aura Melendez .arquitecto.Rodolfo Quintero PerezHonorio YepezRoberto LOpezYudit Mendoza SalazarClara jimenez Rodriguez
Aura Melendez - October 1, 2008 @9:00 am
El mural del Garabatal se ha convertido en una conversación obligada y hay muchos commentarios , buenos y malos sobre ésta obra de gran tamaño. LOs colores iluminan plenos de arte , que el maestro Esteban Castillo ha sabido ensamblar, dando asñi , una obra maravillosa. Las cerámicas mal pintadas y rotas , que alguno observan, esperamos que pronto las quiten. En regla general, es una gran obra y el maestro esteban Castillo y felicitaciones para todos los que trabajan en la obra…muchas gracias para todo, de todas maneras, todos los barquisimetanos tenemos los ojos puestos en ésta obra…Roberto Jimenez , constructor
Roberto Jimenez - October 3, 2008 @2:09 pm
Saludos amigo Esteban Castillo y mis mas sentidas palabras de admiraciòn por este logro tan importante.Toda grande empresa conlleva siempre un grado cumbre de sacrificio.Los detalles tecnicos siempre hacen sombra a la magnificencia.El resultado final serà mejor y brillante luego de todas las molestias. Sino preguntale a vespasiano alla cerca del coliseo o a himotep al pie de una de sus muchas piràmides. A un loado y querido amigo
Hector Sànchez y Yareliz Piña - October 10, 2008 @3:18 pm
Hector Sànchez y Yareliz Piña - October 10, 2008 @3:18 pm
Hay muchas opiniones, entre ellas la del mismo maestro Esteban Castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario